El Libro de Apuntes.

Año 1.969, se mudó a casa tía Espíritu y abuela, hurgando entre sus chécheres hallé un librito de registro familiar. Mamá me contaba entonces historias del Hato “San Luis” y se me ocurrió hacer este blog tributo a la vieja libreta de la abuela, reuniendo fotos y demás documentos del Abuelo Don Luis Montiel, para hacer del conocimiento familiar sus orígenes y no perder la memoria de quienes nos legaron nuestra existencia.

Etiquetas

  • Relatos y cuentos
  • Narraciones históricas
  • Fototeca familiar
  • Mi Maracaibo antañón
  • Nuestra ciudad hoy.

martes, 15 de agosto de 2017

Maracaibo, Retrospectiva Audiovisual.
















Publicado por JLReyesMontiel en 4:47:00 p. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Mi Maracaibo antañón

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar en este blog

Traductor de idiomas.

Seguidores

Mi tío Julian Montiel Fuenmayor.

Mi tío Julian Montiel Fuenmayor.

Fotograbados de la antigua Maracaibo.

Fotograbados de la antigua Maracaibo.
Embarcadero de Faluchos y escalinatas hacia la plaza Baralt de Maracaibo.

.

.
Plaza Baralt de Maracaibo con el viejo Convento de San Francisco y su torre.

.

.
Aduana de Maracaibo y Malecón para Piraguas.

.

.
Bahia de Maracaibo y Puerto con su antiguo Faro en primer plano.

.

.
Faro visto desde el muelle del Malecón portuario,

.

.
Convento de la Orden de San Francisco de Asís (Frayles Capuchinos), primera sede fundadora de la Universidad del Zulia.

.

.
Autobús de Bella Vista.

.

.
Antes de la construcción del Puente Rafael Urdaneta se trasladaban los vehículos y las personas mediante ferry que surcaban de costa a costa el Lago de Maracaibo.

La cervecería vernácula industria regional.

Típicas Barras Marabinas de la primera mitad del siglo XX.

La Zulianita afamado establecimiento en la Plaza Baralt

Esquina de la Calle Venezuela, enfrente de la Plaza José Antonio Chavez y diagonal la Escuela Estatal El Libertador.

Fascimil de un folio del Libro de Apuntes de la Abuela Mamá Carmela.

Fascimil de un folio del Libro de Apuntes de la Abuela Mamá Carmela.
Panchito es Francisco Montiel Fuenmayor, tío Pancho, casado el 14 de Mayo de 1923 con Jesusa Ferrer, se fue de "San Luis" el día 9 de junio, señala ademas la dote de papá Luis el Hato "San Antonio" que lo recibió el día jueves 23 de agosto mudándose el jueves 6 de setiembre.

Registro de matrimonios.

Registro de matrimonios.
Las fechas de los matrimonios de tía Mercedes, Tio Pancho, tía Lourdes y tía Trina ese día se casaron dos hermanos con dos hermanas, Manuel Briñez con Maria Trinidad Montiel y Perucho Briñez con María Lourdes Montiel Fuenmayor.

Archivo del blog

  • ►  2025 (6)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2024 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2023 (13)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2022 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2021 (13)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2020 (9)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2019 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (28)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2017 (21)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  agosto (4)
      • El Vuelo del Colibrí.
      • Maracaibo, Retrospectiva Audiovisual.
      • De lo bueno poco.
      • El Pordiosero del Mercado.
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2016 (31)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (6)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2015 (24)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (22)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (26)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (3)
    • ►  diciembre (3)

Madrinita.

Madrinita.
María Espíritu Santo Montiel Fuenmayor.

Datos personales

Mi foto
JLReyesMontiel
Padre de familia, casado con Mercedes, feliz de mis hijos, Abogado, escritor, poeta y soñador: Amante, de la naturaleza.
Ver todo mi perfil

ADVERTENCIA.

Para usuarios europeos y otros cuyas leyes nacionales requieran esta aclaratoria de uso. Este blog emplea la plataforma Google por lo cual hace ciertas cookies de Blogger y del mismo Google, incluidas las de Google Analytics y AdSense.

.

.

Vistas de página en total

Hato "San Luis"

Hato "San Luis"
“Bordas en tus pensamientos nuevos embelesos a la memoria del ancestral hato, hogar de estaciones bajo el crepúsculo candoroso de la tarde, templaria estancia, cual arca viajando en el tiempo”. JLReyesM

Cancionero de Venezuela.

Cancionero de Venezuela.

.

.
José Luis Reyes Montiel

Santísima Trinidad

Santísima Trinidad
Reliquia religiosa del Hato "San Luis"

En el vergel de "San Luis"

En el vergel de "San Luis"
Mamá con su amiga de juventud Romira Monteczuma (Mamá es la del lazo blanco a la cintura)..

Una foto de fin de semana en "San Luis".

Una foto de fin de semana en "San Luis".
Sobre la arena de la trilla, Mamá (Carmen), detrás de mamá y de rodillas madrinita (Tía Espíritu), montado sobre el estribo del carro mi Tío Aurelio rodeados de amigos de la casa.

"Trepadora" la yegua ganadora de carreras de caballo de papá Luis. En sus bridas Don Rene Angulo amigo de la familia Montiel Fuenmayor y sentadas mi Tía Espíritu y mamá Carmen Montiel.

Lo mas leido...

  • La Tía Juana.
    Pasando el Puente “Rafael Urdaneta” sobre el Lago de Maracaibo, camino hacia su Costa Oriental, un poco más allá del pueblo de La Rita y poc...
  • La Manzanita.
    Ponsigué de cosecha de su arbusto recolectado esta mañanita acá en El Pinar. Meses antes de Diciembre, mi tío Dimas, para celebrar Navi...
  • La semilla del Merey.
    Llamado en otras tierras Anacardo, Nuez de la India, Castaño de Cajú, Marañón y Merey, en el Zulia le decimos Cajuil, es un árbol cuyo fr...
  • Una decisión ponderada en el tiempo.
    Este servidor, entonces Presidente del Centro Bolivariano del Liceo Octavio Hernández (!978). El año pasado 2018 quedamos solitos en...
  • Monseñor Guillermo Briñez.
    El Padre Briñez, Aquel decembrino, soleado y fresco día 16, en los albores del siglo XX del año 1909, el hogar de los Briñez Valbuena v...
  • La Guarida del Cachicamo.
    Dentro del cercado de la casa al abrigo de la benévola sombra de un inmenso árbol de Mango y guarnecidos de los inclementes rayos del Sol...
  • La Cervecería de Don Felipe.
    Don Felipe Amado Les había comentado de la amistad entre papá Luis y Don Felipe Amado, de sus paseos de fin de semana al Hato “San Luis” aco...
  • Entre el Nardo y el Jazmín.
    La flor del Nardo es como una pequeña rosa y la flor del Jazmín estrellada.  Caminando con Mercedes por entre las calles del populoso s...
  • Del Liceo al Café Imperial.
    Por aquellos años de 1976-1987, residí en la calle 103 paralela a la 102 que es la vía principal de la popular barriada de La Pomona, llegué...
  • Chicharrones en Octubre.
    Luis Montiel Ortega El cielo se cubría al vuelo veloz de pequeños pájaros, surcando con sus alas desde la puesta del Sol hacia el Este...

El Zorzal de América, Carlos Gardel.

El Zorzal de América, Carlos Gardel.
El ídolo preferido de mis queridos tíos.

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

.

.

Mi casa antañona.

Mi casa antañona.
Mi casa de la 69A-93 entre las avenidas 12 y 13, sector Tierra Negra, Parroquia Coquivacoa, Otrora Distrito Maracaibo. En esta casa nos mudamos en el año 1964, llegué dormido porque no recuerdo nada de la mudanza, solo desperté y amanecí en el nueva casa de habitación, por unos años vivimos en la casa paterna de la Calle Venezuela; en este nuevo entorno familiar me puse requetecontento, a diferencia de la anterior casa, el inmenso patio de ésta me resultó además de acogedor, propicio para el juego, papá mandó al viejo Quintiliano, sembrar alrededor del patio de la casa, matas de Cayena y Berberia, tambien diversos árboles frutales, Mangos, Níspero, Hicacos, Cocos, Guineos, Plátanos, Lechosas, Limones, entre otras plantas de jardín como Rosas, Carmelitas, un árbol de No Me Olvides, un inmenso Caucho en su frente y otro en su fondo de Acaecía que en invierno de Octubre a Abril se cubría de intenso rojos naranjas y escarlatas por sus bellas aunque inodoras flores. De esta casa, nos mudamos a La Pomona en el año 1976, es decir, a la casa de Tierra Negra llegué de 5 años y me fui con mis 16 años iniciando mi 4to. año de bachillerato en el Liceo Octavio Hernández (cuando estaba situado en el viejo Seminario de Maracaibo en Bella Vista) cursando toda mi primaria y el básico hasta 3er. año en el Colegio San Vicente de Paúl. Caminos de existencia plena, que solo Dios conoce nuestros derroteros y vivencias de las cuales hoy, doy gracias al Señor por hacerlas mías, Gloria a Dios.

Desde el patio de la casa.

Desde el patio de la casa.
Mamá en el patio de la casa de la Calle 69A.

Nuestra Música (Dale click sobre la imagen).

Nuestra Música (Dale click sobre la imagen).

Mi hermana Sara y yo.

Mi hermana Sara y yo.
Foto tomada en La Guaira, Litoral Central de Venezuela, visitando las instalaciones de la Escuela Naval pues quería hacerme Oficial de la Marina Mercante. A mi lado Sara mi hermana.
JOSE LUIS REYES MONTIEL C.I. 5.835.433. Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.